Divulgación de riesgos
ADVERTENCIA DE RIESGOS: los contratos por diferencia (CFD) son productos apalancados que implican un alto nivel de riesgo, por lo que podrían causar la pérdida de todo su capital. No debe arriesgar más de lo que está dispuesto a perder; por lo tanto, antes de decidirse por realizar operaciones, asegúrese de que entiende los riesgos inherentes, tenga en cuenta su experiencia y procure asesoramiento si lo estima necesario. No proporcionamos ningún tipo de asesoramiento de inversión.
Acepta utilizar nuestros sitios a su propio riesgo. Este aviso de divulgación de riesgos se debe leer junto con nuestros Términos y condiciones, y se debe tener en cuenta que es imposible que este aviso de divulgación contenga todos los riesgos y aspectos implícitos en operaciones con contratos por diferencia (CFD). Por lo tanto, es necesario asegurarse de que las decisiones que tome estén bien informadas y fundamentadas; sin embargo, debe tener en cuenta los siguientes aspectos mínimos:
Sin perjuicio de lo anterior, los servicios financieros ofrecidos en este sitio son adecuados solo para aquellos operadores que puedan asumir la pérdida de todo el dinero que invierten, que entiendan los riesgos y que cuenten con experiencia en correr riesgos implícitos en la adquisición y la negociación de productos financieros. La máxima pérdida en que un operador puede incurrir es la cantidad de dinero que haya abonado a la empresa, incluida la tarifa de contado circulante (si fuera pertinente según el tipo de cuenta) por todas las transacciones.
Los precios internacionales de las divisas son muy volátiles y muy difíciles de predecir. En razón de dicha volatilidad y el spread que añade nuestro proveedor de liquidez a todos los cálculos y las cotizaciones, ningún contrato financiero adquirido ni otro servicio ofrecido en nuestros sitios puede considerarse como transacción segura.
El cálculo del precio que se abonará (o el pago que se recibirá) por aquellos contratos financieros negociados en nuestros sitios en el momento de compra o venta del contrato financiero, lo obtenemos de nuestros proveedores de liquidez, y se basa en la disponibilidad de información de mercado y en un cálculo aritmético complejo derivado de las mejores estimaciones de los precios de mercado, el nivel previsto de las tasas de interés, la volatilidad implícita y demás condiciones del mercado. El valor de nuestros contratos financieros podría aumentar o reducirse en función de las condiciones del mercado, y se puede ampliar utilizando el apalancamiento, lo que significa que un movimiento relativamente pequeño en el mercado puede llevar a un movimiento proporcionalmente mucho mayor en el valor de su posición.
Riesgo de refinanciación: la refinanciación ocurre cuando una posición sobre una divisa se deja abierta hasta el día siguiente. En función del diferencial de las tasas de interés entre las dos divisas, los operadores pueden ganar refinanciación o pagar por ella. En función del volumen de la transacción, la refinanciación puede añadir un coste o beneficio adicional significativo a la transacción.
Con sujeción a las condiciones del mercado, las órdenes de stop loss se ejecutarán al tipo de cambio exacto que usted haya seleccionado, en cuyo caso se calculará el importe de forma automática, o según la cantidad exacta de pérdida que haya seleccionado, en cuyo caso se calculará el tipo de cambio según corresponda. Una transacción de dicha índole se ejecutará tan pronto como el tipo de cambio distintivo o indicativo figure en la plataforma electrónica de operaciones, el cual, incluido nuestro spread, es idéntico a su orden, o bien indica un importe de pérdida idéntico declarado por usted. En caso de no disponerse de información de mercado o en condiciones de mercado anómalas cuando nuestros proveedores de liquidez no nos transfieren un precio, la orden podría devolver un mensaje de error y podría cancelarse.
Riesgo de liquidez: el riesgo de liquidez puede afectar a su capacidad de operar. Es posible que algunos instrumentos financieros definidos para un período específico de tiempo reporten baja liquidez, por lo que es probable que el cliente no pueda comprarlos ni venderlos, ni obtener información sobre su valor fácilmente.
Los precios de contratos financieros (o los importes de pagos) que se ofrecen en la plataforma electrónica de operaciones podrían ser sustancialmente diferentes a los precios disponibles en los mercados primarios en los que dichos contratos se negocian. Cada contrato financiero adquirido por un operador a través de nuestros sitios es un contrato individual entre dicho cliente y uno de nuestros proveedores de liquidez y no se puede transferir ni asignar a terceros ni negociar con terceros. La empresa no sirve como mercado entre todos los operadores.
En forex, el término “deslizamiento de precios” se refiere a la diferencia entre el precio esperado y el precio de ejecución de una transacción en concreto.
Si el precio de ejecución es mejor que el precio solicitado por el cliente, esto se conoce como deslizamiento positivo. Por el contrario, si el precio de ejecución es peor que el precio solicitado por el cliente, esto se conoce como deslizamiento negativo.
Tenga en cuenta que el deslizamiento de precios es un fenómeno real de los mercados de divisas en condiciones* de baja liquidez o gran volatilidad debido a la publicación de noticias, eventos económicos y aperturas de mercado; por lo tanto, realizar operaciones en virtud de noticias no ofrece ninguna garantía.
Además, durante condiciones anómalas del mercado, el precio al que se ejecuta una operación puede diferir de forma significativa del precio solicitado en un principio. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en los siguientes casos*:
a) Durante la apertura del mercado.
b) Durante la publicación de noticias.
c) Durante períodos volátiles donde los precios pueden oscilar de forma significativa hacia arriba o hacia abajo, o alejarse del precio declarado.
d) Cuando los precios se mueven rápidamente, si el precio sube o baja en una sesión de operaciones hasta tal punto que, conforme a las reglas del mercado pertinente, las operaciones se suspenden o restringen.
e) Si no se dispone de liquidez suficiente para la ejecución del volumen específico al precio declarado.
* Tenga en cuenta que esta no es una lista completa.
Ponemos a su disposición una amplia gama de información financiera que se genera internamente o que se obtiene de agentes, proveedores o asociados. Esto incluye, aunque sin limitarse a estos, datos de mercados financieros, cotizaciones, señales de operaciones, noticias, opiniones de analistas e informes, gráficos, o datos de investigación. La información de mercado que suministramos en nuestros sitios no constituye en modo alguno asesoramiento para invertir. No avalamos ni aprobamos la información de mercado y la ponemos a su disposición para que la utilice solo como un servicio para su propia comodidad. Trade360 y sus proveedores terceros no garantizan la exactitud, puntualidad, integridad o secuenciación correcta de la información de mercado, ni garantiza ningún resultado como consecuencia de su uso o de la confianza que haya depositado en la información de mercado. La información de mercado podría perder muy rápido su fiabilidad por varias razones (entre ellas, por ejemplo, cambios en las condiciones de mercado o en las circunstancias económicas). Ni Trade360 ni los proveedores terceros tienen obligación de actualizar la información o las opiniones vertidas en toda información sobre el mercado y podríamos, en cualquier momento y sin previo aviso, dejar de ofrecer dicha información.
Acepta que ni Trade360 ni los proveedores terceros son responsables de ninguna manera por la terminación, interrupción, demora o inexactitud de cualquier información de mercado. No establecerá enlaces, no redistribuirá ni facilitará la redistribución de información de mercado, ni proveerá acceso a la información de mercado a nadie que no haya sido autorizado por nosotros para recibir dicha información.
De conformidad con las directrices reglamentarias, nos ajustamos a reglamentaciones estrictas al gestionar el dinero de nuestros clientes y a la política de gestión de riesgos.
Riesgo de contraparte: es el riesgo que su contraparte predetermina y que no puede satisfacer sus obligaciones financieras. La empresa atesora el dinero de los clientes en una cuenta independiente a las de los demás clientes y la empresa, de acuerdo con la normativa actual; no obstante, esto podría no ofrecer protección completa.